Search
Close this search box.

Una (GRAN) Forma en que Metro Inclusive Health Está Avanzando la Atención del VIH en Tampa Bay

Al combinar la atención del VIH con la atención primaria, Metro Inclusive Health está mejorando significativamente los resultados de salud de las personas que viven con VIH.

A primera vista, la conveniencia de tener un medico de cabecera para atencion de VHI y atencion primaria es un gran beneficio para quienes viven con VIH. Hasta ahora  Este tipo de atención unificada ha sido casi imposible de encontrar. Metro Inclusive Health comenzó a brindar ambos servicios en conjunto y, como resultado, los beneficios van mucho más allá de la conveniencia. Combinar la atención del VIH con la atención primaria puede tener un impacto enorme en la calidad de vida y los resultados generales de salud. 

Los resultados de METRO hablan por sí mismos.

En comparación con el promedio del estado de Florida del 68% y el promedio nacional de solo 65%, casi el 90% de los pacientes de Metro Inclusive Health que reciben tratamiento de VIH tienen supresión viral. 

Atención centralizada con un proveedor certificado en atención primaria y VIH

“Es de conocimiento general que los proveedores de atención primaria y los especialistas no siempre se comunican, y eso puede ser problemático”, dice el Dr. Luke Johnsen, Director Médico de Metro Inclusive Health. 

“Igualmente, optar por la atención del VIH a través de un médico de atención primaria puede, a menudo, no satisfacer adecuadamente las necesidades del paciente”. Por desgracia, no es raro conocer a pacientes que han estado en el mismo régimen de tratamiento durante cinco años o más. Muchas veces, estos pacientes han pasado años tratando de acostumbrarse a efectos secundarios que podrían haberse solucionado ajustando su tratamiento. 

Por ejemplo, el Dr. Johnsen atendió recientemente a un paciente nuevo en METRO que había estado tomando AZT (zidovudina o azidotimidina) desde 2017. Este medicamento, el primer tratamiento aprobado por la FDA para el VIH en 1987, tiene efectos secundarios conocidos como anemia y sensación de malestar. En algunos pacientes, también es un ejemplo de barrera para la atención. 

“Por lo general, hay avances en la atención del VIH cada pocos años, y pueden ser tanto más efectivos como más eficientes”, continuó el Dr. Johnsen. “Tener acceso a un buen proveedor certificado en VIH significa estar al tanto de los avances y cómo pueden impactar en tu tratamiento individual”. 

Interacciones de medicamentos, efectos secundarios e historial familiar

Conocer las posibles interacciones de los tratamientos para el VIH puede marcar una gran diferencia. Por ejemplo, ¿sabías que los medicamentos para el reflujo ácido pueden afectar la efectividad de los tratamientos para el VIH? ¿Tienes una infección sinusal? Algunos antibióticos interactúan con los tratamientos para el VIH y pueden causar complicaciones. Además, algunos suplementos de venta libre pueden afectar los medicamentos para el VIH y hacerlos menos efectivos. 

Asimismo, si tienes antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, tu proveedor debe estar al tanto de cuáles tratamientos para el VIH podrían aumentar tus niveles de colesterol. 

Es común que los pacientes crean que deben vivir con ciertos efectos secundarios. Por ejemplo, el Dr. Johnsen recuerda pacientes que han experimentado sueños vívidos, sensación de “estar mareado” o náuseas y diarrea diaria. Estos síntomas, sin embargo, podrían haberse abordado ajustando el tratamiento desde el principio. Trabajar con proveedores experimentados significa que los pacientes pueden sentirse mucho mejor en su vida diaria. 

Es cierto que un proveedor de VIH o un especialista en enfermedades infecciosas puede estar familiarizado con las interacciones y efectos secundarios de los medicamentos para el VIH. Sin embargo, también pueden tener dificultades para seleccionar un medicamento para los problemas de salud no relacionados con el VIH de sus pacientes. Alternativamente, pueden no practicar atención primaria debido al compromiso adicional de tiempo que requiere. En este caso, la coordinación de la atención puede quedarse atrás, ya que múltiples proveedores tienen tiempo limitado para comunicarse entre sí y coordinar cambios o ajustes en los medicamentos. 

Envejeciendo con VIH

Un especialista que combina la atención del VIH y la atención primaria probablemente entenderá el impacto del tratamiento a largo plazo. Por ejemplo, algunos tipos de cáncer pueden ser más prevalentes en pacientes de VIH a largo plazo. Igualmente, los pacientes de VIH que comenzaron su tratamiento en los años 80 pueden necesitar monitorear posibles problemas cognitivos. 

Los proveedores de atención primaria están acostumbrados a examinar a sus pacientes para detectar diversas condiciones médicas antes de que se desarrollen síntomas, basándose en guías establecidas. También tienden a hacer seguimiento más regular a sus pacientes mayores a medida que se acumulan problemas de salud con el envejecimiento, detectando cambios de salud más rápidamente. 

Hispanic male with doctor discussing same day PrEP exclusively by Metro Inclusive Health.

Copay It Forward

Un beneficio único de los servicios brindados a través de Metro Inclusive Health es nuestro programa Copay It Forward. Cualquier paciente que use su copago normal para recibir servicios —y más importante aún, medicamentos a través de una farmacia asociada— está ayudando a proporcionar servicios y medicamentos a quienes no tienen seguro o están subasegurados. 

Fundada en 1993, Metro Inclusive Health comenzó con un único servicio: la gestión de casos de VIH. Esto significa que METRO tiene 30 años de experiencia apoyando a personas que viven con VIH. Durante ese tiempo, la organización se ha esforzado por convertirse en una fuente centralizada de necesidades de atención médica. Para lograr ese objetivo, hemos ampliado a más de 100 servicios y programas, incluyendo atención primaria con enfoque LGBTQ+, salud conductual, salud y prevención sexual, atención avanzada de VIH y más servicios por anunciarse. 

Conviértete en paciente

METRO Provider: Luke Johnsen

Sobre Luke Johnsen, DO

El Dr. Johnsen completó su residencia en Medicina Familiar en el Hospital Franklin Square y continuó su profesión en múltiples sitios médicos y hospitales líderes como la División de Enfermedades Infecciosas de Johns Hopkins en Baltimore, donde trabajó durante 11 años. Actualmente, el Dr. Johnsen sirve a la comunidad como Director Médico de Metro Inclusive Health.